
Por: @mariodesde
Un día cualquiera de oficina recibo un correo para participar en una feria tecnológica en Mumbai – India, la oportunidad de trabajar y a la vez conocer uno de los destinos más enigmáticos del mundo me hizo responder casi que automáticamente la aceptación a la participación en el evento.
Luego de revisar cronogramas y actividades tendría cinco días de trabajo y solo un día libre hasta la tarde para aprovechar al máximo en la ciudad, solo un día para conocer y empaparme de esta cultura lo más que pudiera. Al investigar en google todo acerca de la India una constante siempre estaba presente tanto en foros como en páginas especializadas, y esto era el Taj Mahal, una de las siete maravillas modernas de la humanidad. Al revisar la distancia entre Mumbai y Agra (Lugar donde se encuentra el Taj Mahal) me pasó una cosa curiosa y fue que a simple vista se encontraban cerca, pero al revisar disponibilidad y tiempo de vuelos caí en cuenta de que la India es un país no solo grande, es gigante! y el tiempo disponible que tendría me quitó la ilusión de conocer este hermoso lugar.
Al llegar a Mumbai, conocí gente única de mi país y de varias partes del mundo, durante los cinco días del evento intercambiamos conocimientos y experiencias propias del sector en el que trabajamos y en nuestro escaso tiempo libre conocimos mucho de la cultura y la ciudad.
Reunidos en una cafetería y ya al final del evento me encontré con compañeros y conocidos compartiendo resultados finales de la semana de trabajo, en general provechoso para todos los presentes, sin embargo, no dejaba de pensar en la expresión “tan cerca pero tan lejos” me encontraba solo a unas horas del Taj Mahal y no se que me impulsó a levantarme y casi a voz de mando dije entre los presentes “me voy para Agra al Taj Mahal, quién me acompaña?…”

Esa misma tarde junto a dos viajeros que sin pensarlo se convertirían en grandes amigos comenzamos nuestra travesía para llegar a nuestro destino, tiquete en mano salimos de Mumbai a New Delhi, tipo 8:30 pm llegando a las 10:00 pm, el viaje fue realmente cómodo y sin contratiempo, en el mismo aeropuerto nos acercamos a alquilar el carro y aprovechamos un paquete que nos incluía chofer y guía turístico en nuestra estancia en Agra a unos precios increíbles, sin pensarlo dos veces contratamos los servicios y 11:30 pm ya íbamos por la autopista.
Con el corazón acelerado (Por la emoción de haber llegado y el susto que teníamos porque nuestro conductor cerraba mucho los ojos en el camino) llegamos al hotel a las 3 am, en el sitio donde realizamos la reserva de éste la fachada se veía moderna, habitaciones amplias y limpias, sin embargo cosa distante a la realidad, dada la hora, cansancio y poco tiempo que estaríamos en el hotel aceptamos la habitación sin mucha discusión.
A la mañana siguiente conocimos nuestro guía, el cual nos fue explicando camino al Taj Mahal con lujo de detalles y amplio conocimiento los puntos de interés de la zona, a lo lejos y tras una muralla se podía apreciar tímidamente la parte alta del monumento.

Al bajarnos del carro hay una caminata como de 5 a 10 minutos a la entrada, en este camino por unas cuantas rupias te pueden llevar en una carreta jalada por un camello o ir caminando y encontrarte con los jardines y monos que interactúan con los turistas como un local mas. En la entrada se encuentra mucha gente entre turistas y mercaderes del área que te venden souvenirs de todo tipo, nuestro guía amablemente se encargo de ahorrarnos la fila de la entrada y compró los tickets en un puesto especial, cabe resaltar que existe una asociación de guías oficiales donde hablan casi todos los idiomas y con éstos vienen muchas ventajas como la que acabo de mencionar de las entradas.


Pasando las casetas te encuentras con una muralla altísima con labrados espectaculares y arquitectura única además de un edificio gigante la cual es llamada la “Darwaza”, una puerta con dos torres de lado a lado construido en arenisca roja con una caligrafía de una increíble belleza relatando pasajes del Corán y once cúpulas pequeñas es la parte superior de ésta.

Al ir pasando la darwaza puedo ver a lo lejos con una simetría perfecta una edificación blanca que se apreciaba mucho mas al ir pasando la muralla, y por primera vez vi uno de los edificios más impactantes que pudiera conocer, una edificación sencilla toda de mármol con piedras preciosas que le da los toques de color, cuatro paredes y una cúpula protegida por cuatro torres o minaretes ligeramente inclinados, pero con una riqueza en su arquitectura, ornamentación y detalles que en vez de buscar la ostentación u opulencia lo que representa a mi parecer es la búsqueda de la perfección y belleza en la simplicidad.

Pero no solo el Taj Mahal como edificio es bello, para llegar a el se encuentra un patio dividido en secciones y subsecciones manteniendo la simetría con un canal y fuentes en la mitad los cuales invitan a sentarse todo el día a reflexionar o simplemente respirar la armonía del lugar. Tuve la fortuna de estar en esta parte en temporada baja donde pude apreciar la espiritualidad del lugar, sin embargo existen momentos del día o temporadas del año donde la visita de turistas es tan voluminosa que es difícil caminar o apreciar su encanto.

Pero que es realmente el Taj Mahal y su importancia? en sus patios internos nuestro guía nos fue explicando detalladamente la historia de la construcción del monumento. El emperador Shah Jahan se encontraba profundamente enamorado de su esposa Mumtaz Mahal (cuyo nombre real fue Arjumand Bano Begum ), tuvieron 14 hijos pero en el ultimo parto su esposa murió, en su profundo dolor y como tributo a su amor el emperador ordenó la construcción del Taj Mahal el cual se desarrolló en el periodo de 1631 y 1653 esto como mausoleo donde reposaría el cuerpo de su esposa y el de el a su lado.
Para su construcción necesitaron mas de 20.000 obreros que trabajaron por periodos sin descanso día y noche bajo la dirección de arquitecto Ustad Ahmad Lahori.

Pero las palabras no alcanzan a describir el impacto que se tiene cuando entras al Taj Mahal, es un lugar sagrado y para ingresar debes hacerlo sin zapatos, existen controles de seguridad para el acceso pero no pasan mas que de una simple inspección.
Ya adentro se camina por corredores donde en la parte central del edificio se puede encontrar las tumbas donde reposan el emperador y su esposa, están encerrados por una especie de reja de mármol que en vez de diseño de malla tiene labradas hermosos diseños, a pesar de la multitud de gente que se encuentra se siente un ambiente frio y de respeto. Fuera del área central te encontraras con halls vacíos de paso hasta que salgas del edificio.

Una vez afuera puedes ver los cuatro pilares o minaretes los cuales tienen una ligera inclinación hacia afuera dado que la existencia de algún temblor haría que estos cayeran hacia afuera y no dañaran el Taj Mahal, también puedes apreciar la imponente postal del rio Yamuna.

Existen dos espectáculos naturales que puedes apreciar en el Taj Mahal en dos momentos del día, uno es el amanecer y el otro al atardecer puesto que el ángulo de los rayos del sol combinado con el reflejo de las piedras preciosas que se encuentran en sus paredes externas hacen que este brille como un espectáculo de luces naturales que no encuentras en otra parte del mundo.
Terminado el recorrido por el Taj Mahal procedimos a recorrer mercados y comercios locales donde me encontré varios souvenirs característicos de lugares, además de explicaciones de como generación tras generación descendientes de los mismos artesanos que participaron en la construcción del edificio realizaban en estos tiempos labrados y figuras de la época.

Con poco tiempo y con el afán que no me dejara el vuelo ese mismo día regresé a mi ciudad con la emoción y agradecimiento de haber estado en el Taj Mahal y conocer de su historia.
Sin lugar a dudas volvería, y a ti viajero te invito a que si alguna vez pasas por la India no dejes de llegar a este místico lugar.




A TENER EN CUENTA
El idioma oficial es el Hindi y el Inglés.
No hay un horario de apertura y cierre definido del lugar, esto se da mas que todo por el amanecer y atardecer.
Si tienes tiempo visita los mercados y comercios locales, en lo posible acompañado, en estas partes te cuentan historias de fabricación de sus productos, sin embargo muchas veces te pedirán precios elevados para negociación.
Si dispones de poco tiempo medio día es suficiente para visitar el Taj Mahal si te encuentras en Agra, pero si quieres conocer mas de la zona y de sus alrededores necesitarás un poco mas de tiempo.
Existe una gran cantidad de hoteles en la zona desde los exclusivos hasta los de bajo presupuesto, aconsejo revisar muy bien los comentarios y presupuestos de estos antes de seleccionar uno.
Existen entradas secundarias pero recomiendo entrar por la principal, esta es la de mayor impacto y tiene su historia.
En cuanto a la moneda local solo aceptan las Rupias (Rupees), además de las tarjetas de crédito, teniendo en cuenta que no en todas partes son aceptadas.
Se encuentran muchos restaurantes de comida local en el área y muy pocos occidentales, la comida contiene muchas especias lo que la hace muy hostigante o picante en la mayoría de los casos comparado con la comida occidental, es bueno probarla sin embargo identifica muy bien opciones cercanas de alimentación por si la comida de la India te cae muy pesada.
La zona es tranquila y en ningún momento me sentí inseguro, sin embargo no perdí de vista mis pertenencias en ningún momento.
Sigueme en Instagram: mariodesde
Facebook: mariodesde
Twitter: mario_desde